CO2
La movilidad eléctrica es un tema relativamente nuevo y responde a la necesidad urgente de encontrar opciones para el transporte público y privado que atiendan el compromiso irrenunciable que enfrentamos ante el calentamiento global y el deterioro general del medio ambiente.
Según datos del Banco Mundial, la industria del transporte (mercancías y personas) genera alrededor del 23 % de las emisiones de CO2 producidas por fuentes no renovables (combustibles fósiles) en el planeta, lo que representa el 15 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)

En Latinoamérica, la primer cifra baja al 19%, sin embargo, la región contribuye con hasta el 10% de la emisión mundial de GEI.
Esto sucede primordialmente en las ciudades de la región, cuya concentración poblacional es de las más altas del orbe.
Consideremos pues que el acuerdo de Paris planea reducir las emisiones mundiales de 7,7 gigatoneladas de CO2 hasta 3Gt para 2050. Esto requerirá de un gran esfuerzo, compromiso y presupuesto tanto en el sector público como en el privado.

